Comprendre le rétinoblastome chez les enfants : causes et facteurs de risque

Qué es el retinoblastoma

El retinoblastoma es un tipo de cáncer ocular que afecta principalmente a los niños. Se desarrolla en la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Esta enfermedad es poco común, pero es importante estar informado sobre sus causas y factores de riesgo para poder detectarla a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.

Factores de riesgo para el retinoblastoma

Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de que un niño desarrolle retinoblastoma. Entre ellos se encuentran:

  1. Antecedentes familiares: si un miembro de la familia ha tenido retinoblastoma, es más probable que otros miembros también lo desarrollen.
  2. Mutación genética: algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de desarrollar retinoblastoma.
  3. Edad: el retinoblastoma suele diagnosticarse en niños menores de 5 años.

Causas del retinoblastoma

El retinoblastoma es causado por mutaciones en los genes responsables de controlar el crecimiento celular en la retina. Estas mutaciones pueden ser heredadas de los padres o pueden ocurrir de forma espontánea. A veces, el retinoblastoma puede ser causado por factores ambientales, como la exposición a ciertas sustancias químicas o la radiación.

Diagnóstico y tratamiento del retinoblastoma

El retinoblastoma se puede diagnosticar mediante un examen ocular y pruebas de imagen, como la ecografía y la resonancia magnética. El tratamiento suele incluir la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía. En algunos casos, puede ser necesario extirpar el ojo afectado para prevenir la propagación del cáncer.

Conclusión

Es importante comprender las causas y factores de riesgo del retinoblastoma para poder detectar esta enfermedad a tiempo y recibir el tratamiento adecuado. Si sospechas que tu hijo puede tener retinoblastoma, es fundamental consultar a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.